
plan de manejo

lunes 2 de octubre, 2023
Estos indicadores se enmarcan dentro del objetivo de manejo sistémico de las pesquerías bentónicas en dicho golfo de la Región del Biobío.
La sureña región es pionera en el país en contar con un plan de manejo para los recursos bentónicos con la normativa vigente.
Proyecto de ley busca impulsar, a través de un incentivo económico estatal, nuevas líneas de emprendimiento entre pescadores artesanales y pequeños acuicultores.
El comité de manejo del recurso estableció que la operación solo podrá efectuarse los días lunes a jueves de cada semana.
Con 29 votos a favor, el Senado dio luz verde al texto consensuado por la comisión mixta. En lo sustancial, se analizó lo relativo a la calificación técnica de los proyectos ejecutados; y el pago del bono al primer ciclo productivo.
Los diputados aprobaron la propuesta que incorpora dentro de la ley, y no en el reglamento como había propuesto el Senado, las causales de rechazo para que un proyecto técnico accediera a la bonificación.
La instancia se desarrollará en la ciudad de Puerto Montt.
La iniciativa establece un sistema de bonificación por parte del Estado para pescadores artesanales, que permita generar impactos positivos en la recuperación de la cobertura algal. Dos modificaciones del Senado fueron rechazadas por la Cámara de Diputados.
El plan fue elaborado de forma participativa por el Comité de Manejo integrado por diversos actores.
Se trata del Comité de Manejo de Recursos Bentónicos, que se volverá a reunir el 27 de abril en Puerto Natales.