
plan de manejo

jueves 8 de junio, 2023
El comité de manejo está conformado por pescadores artesanales, industriales y trabajadores de plantas de proceso de las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes, junto con la autoridad sectorial y el apoyo técnico del IFOP.
Los miembros trazaron lineamientos para avanzar en el establecimiento del Plan de Manejo.
El acuerdo fue firmado por las pesqueras Corpesca, Camanchaca, el Centro de Investigación Aplicada del Mar y contará con el soporte técnico de Sustainable Fisheries Partnership.
El Comité de Manejo de Merluza Austral mantendrá una intensa agenda de reuniones durante julio para completar el trabajo participativo de elaboración del plan. El documento debe estar disponible para ser utilizado en el proceso de determinación de la cuota de captura que se establecerá para el año 2016.
En total, la autoridad acuícola-pesquera aprobó la captura de 78.944 unidades de loco, 2.290 kilos de lapa negra y 5.570 kilos de lapa rosada.
«La evaluación actual no podría considerarse como una base adecuada y sólida para la determinación del estado del stock y asesoramiento del manejo», sostiene el informe realizado por la UdeC y ejecutado bajo el liderazgo del experto Tom Polacheck.
Elaboraron una hoja de ruta que será presentada al Gobierno que, entre otras medidas, contiene la creación de un comité y un plan de manejo para las pesquerías del bacalao y la albacora exclusivos para la zona norte.
Las convocatorias se enmarcan en el proyecto «Gestión operativa para el funcionamiento de la Comisión Bentónica en las regiones de Valparaíso, O’Higgins y del Maule».
A solo tres meses de iniciadas las faenas pesqueras de 2015, la firma pesquera ya extrajo el total de la cuota asignada para este año, equivalente a un tercio de la cantidad tradicional.
Acompañados de funcionarios de la Armada, Conadi y Directemar, el equipo interinstitucional acudió por mar hasta la comunidad ubicada a 42 kilómetros al Este de la ciudad de Fresia, para difundir los aspectos más importantes relacionados con la extracción de recursos bentónicos e interiorizarse en las temáticas que afectan a la comunidad, la que no cuenta con acceso terrestre.