PLOS ONE
Estudio chileno sobre el piojo del salmón ayudaría a disminuir millonarias pérdidas
La investigación, publicada en la revista científica Aquaculture, analizó el efecto simultáneo de factores ambientales del ciclo de vida del cáligus.
+INFORMACIÓN
[EN-ES] Evalúan un sistema nacional de monitoreo de piojos del salmón
La dispersión de piojos modelada se correlaciona con piojos medidos en salmónidos silvestres capturados con trampas o redes.
Continúan avanzando en identificar las propiedades de las microalgas
Los estudios están enfocados a aumentar el conocimiento de las microalgas y sus potenciales aplicaciones en la industria farmacéutica, cosmética y acuícola.
[EN-ES] Desarrollan sistema de monitoreo de piojos del salmón
Debido a que la costa continental de Noruega es de casi 25.000 km, se necesitan métodos complementarios para controlar al parásito.
Chile posee «súperalgas» capaces de resistir mejor ambientes extremos
Varias especies presentes en el país pueden conformar quimeras (fusiones de individuos distintos), lo que las hace más fuertes, grandes y crecen más rápido.
El rastro genético de los peces
Con el análisis de ADN, ya no es necesario tampoco encontrar fósiles en un yacimiento para saber quiénes vivieron allí.
Publican secuenciación del genoma del mejillón
La investigación, que ha durado cinco años y que fue publicada en la revista PLOS ONE, pone de manifiesto la complejidad del genoma, así como su alto contenido de repeticiones.
Descubren bacterias que previenen las enfermedades fúngicas en las tortugas marinas
Un estudio internacional, en el que participan investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC), encontró un grupo de bacterias (actinobacterias) que previenen el crecimiento de hongos patógenos involucrados en enfermedades fúngicas que amenazan a especies en peligro, como las tortugas marinas.