Perú: Produce busca cofinanciar proyectos de innovación en materia pesquera
La convocatoria para la postulación vence el 20 de diciembre y los proyectos tendrán seis meses de ejecución, gracias a los fondos del PNIPA.

sábado 13 de agosto, 2022
La convocatoria para la postulación vence el 20 de diciembre y los proyectos tendrán seis meses de ejecución, gracias a los fondos del PNIPA.
Vitapro, dueño de Nicovita, fue seleccionado por el PNIPA (Programa de Innovación del Ministerio Peruano) y une fuerzas con la Universidad Científica del Sur para desarrollar una metodología de digestibilidad in vitro en sus centros experimentales acuícolas.
Con más de 100 participantes, se desarrolló el pasado 26 de mayo, el webinar organizado por el Club de Innovación Acuícola, enfocado en las oportunidades de cooperación que existen entre Chile y Perú en materia de acuicultura.
Proyectos impulsan el desarrollo de la trucha, langostino, anchoveta, pota, entre otras especies. Además, buscan cerrar las brechas tecnológicas en el sector.
Gremio de industriales pesqueros participó del I Simposio Internacional “Innovación y Competitividad en Acuicultura y Pesca”.
La organización asegura que será una oportunidad para dar a conocer las últimas tendencias en transferencia y/o desarrollo de tecnologías de cultivo de punta, sostenibles y eficientes para una acuicultura competitiva e innovadora.
El simposio contará con la participación de autoridades nacionales, dirigentes empresariales, líderes de ciencia y tecnología y organizaciones civiles.
Se espera a más de 300 asistentes, entre empresarios, académicos y emprendedores.
Es organizado por el PNIPA del Ministerio de la Producción.
Salmofood invitó a conocer la planta ubicada en Castro a dos dirigentes del consorcio, además de visitar otras empresas que se dedican a la gestión de residuos de mortalidad.