Legisladores abogan por la creación del Ministerio del Mar
Mediante una resolución, se afirma que el país tiene una institucionalidad disgregada en lo referido a la protección y regulación de las actividades efectuadas en el mar chileno.

viernes 31 de marzo, 2023
Mediante una resolución, se afirma que el país tiene una institucionalidad disgregada en lo referido a la protección y regulación de las actividades efectuadas en el mar chileno.
Pese a que esta práctica está prohibida en el país, se sigue realizando. Por ello, el proyecto que la Cámara aprobó endurece las sanciones para quienes continúen aplicando explosivos en la extracción de especies marinas.
La iniciativa busca sancionar esa práctica, la que quedó en evidencia por el hallazgo de un delfín en el sector de Juan López, en Antofagasta, el cual falleció por las ondas producidas por la detonación de dinamita.
La denominada “Ley Jahir”, fundada en el caso de Jahir Sánchez, quien falleció en Calbuco por consumir almejas contaminadas con el veneno o toxina paralizante de los mariscos, contempla sancionar el transporte y comercialización de productos del mar contaminados, particularmente en el caso de la “marea roja”.
En el marco del análisis del proyecto que declara la nulidad de la ley 20.657, la instancia especializada advirtió que se requiere una nueva propuesta, además de subsanar, desde ya, aspectos planteados por la pesca artesanal.
La iniciativa establece una excepción a la Ley general de pesca, en materia de remanente no consumido de cuotas anuales de captura durante el año 2021, ello atendiendo las restricciones sanitarias.
La iniciativa busca incluir a las organizaciones de base, y de segundo y tercer nivel.
El cuerpo legal establecería mayores estándares ambientales para el funcionamiento de las concesiones que se sitúen en su interior.
En conversaciones con AQUA, el presidente de SalmonChile se refirió al proyecto sobre suspensión de concesiones que está en el Congreso y a la operación de la industria en áreas protegidas. De igual forma, destacó la importancia de avanzar en términos de relocalizaciones.
«Es perfectamente factible compatibilizar el cuidado del medio ambiente con el desarrollo de las distintas actividades económicas de manera sostenible y competitiva», dijo la representante del Consejo del Salmón en conversaciones con AQUA.