
residuos

viernes 9 de junio, 2023
Entre las acciones que el Acuerdo de Producción Limpia (APL) establece, está la meta de limpieza de playas, actividad que no ha sido fácil desarrollar por la pandemia, pero que las empresas y sus trabajadoras y trabajadores han buscado la forma de seguir con esta acción bajo las medidas sanitarias correspondientes para no detener la iniciativa, destacó la AmiChile.
«Mejorar la calidad de vida de la población chilena, fauna y flora, es algo que no se puede aplazar más», enfatizan las y los investigadores.
Treinta países se han asociado con la FAO y la Organización Marítima Internacional.
Empresa argumenta que la infracción estaría prescrita y que se habría generado el decaimiento del procedimiento administrativo, lo que es descartado por el organismo fiscalizador.
El texto, despachado a tercer trámite, establece disposiciones que limitan la entrega de productos de un solo uso y fomenta la reutilización y el reciclaje.
El reporte establece que las más de 23 mil toneladas de plásticos de un solo uso utilizados en restaurantes, bares, cafeterías y delivery en el país, equivalen al peso de 116 ballenas azules o al volumen de cinco piscinas olímpicas o a la huella de carbono que una persona en auto dejaría al dar vuelta a la Tierra 5.300 veces, entre otras comparaciones.
La instancia congresista escuchó a expositores, quienes dieron a conocer sus experiencias sobre la materia. Adicionalmente, durante la sesión se dio cuenta del ingreso de las indicaciones comprometidas por el Ejecutivo para el proyecto de bentónicos.
Desde el gremio recordaron que es tarea de todos quienes se dedican a la actividad ocuparse de no afectar la naturaleza, haciéndose cargo de “la mantención de la limpieza y del equilibrio ecológico de la zona concedida”, tal como lo exige el reglamento.
Entre otras cosas, propone clasificar los desechos en orgánicos e inorgánicos, los que a su vez pueden ser peligrosos y no peligrosos.
La propuesta plantea, entre otros puntos, proteger el medio ambiente y disminuir la generación de residuos, mediante la limitación en la entrega de productos de un solo uso.