
residuos


jueves 8 de junio, 2023
La firma presta servicios de retiro, transporte y disposición final de residuos sólidos y liquidos.
En detalle, Resiter trabajó con 21 plantas de tratamiento de aguas servidas, 14 plantas de agua potable y 4 plantas de tratamiento de aguas industriales. Del total, tres están ligadas a empresas salmonicultoras.
Las cuadrillas encargadas de la recolección en los sectores de Contao, Aulen, Tentelhué, Rolecha, Cubero, El Manzano, La Arena y Cholgo ya finalizaron el trabajo de limpieza de la ruta costera. Ahora se trabaja en la zona del fiordo Comau.
La comisión ad hoc de la Cámara Alta también abordó el rol que tuvo nuestro país en la Cumbre del Cambio Climático.
El Eco-Trap es un exclusivo sistema que permite colectar y remover eficientemente los residuos sólidos desde pisciculturas que cuentan con recirculación de aguas.
La tecnología de carbonización hidrotermal, desarrollada en Chile por la línea de investigación en recursos renovables del Centro de Biotecnología de Sistemas de Fraunhofer Chile Research (FCR-CSB), fue reconocida por su aporte al transformar residuos orgánicos en biocarbón de alta calidad.
Luego de un extenso catastro y trabajo en terreno, SalmonChile comenzó a principios de noviembre un Plan Piloto de Limpieza de Playas en el fiordo Aysén, el cual se desarrollará en colaboración con pescadores artesanales de la zona.
La salmonicultora de Agrosuper sostiene que la sanción por US$3,4 millones «es contraria a derecho y ocasiona un manifiesto agravio» a la compañía.
Se ha articulado un trabajo con pescadores artesanales y diferentes comunidades de forma de contratarlos como prestadores de servicio para el retiro de la basura desde las playas y las depositen en puntos de acopio determinados.
Los centros, pertenecientes a diversas compañías salmonicultoras, recibirán un certificado del CPL por su trabajo y compromiso para producir de manera sustentable. Se trata de un proceso que comenzó en 2010 y finalizará el miércoles 14 de octubre.