FAO emana informe sobre el estado y las tendencias de la acuicultura
La revisión de Latinoamérica y el Caribe contó con la contribución de tres expertos chilenos: Dra. Doris Soto, Carlos Wurmann y Ricardo Norambuena.

jueves 8 de junio, 2023
La revisión de Latinoamérica y el Caribe contó con la contribución de tres expertos chilenos: Dra. Doris Soto, Carlos Wurmann y Ricardo Norambuena.
Junto al ministro de Economía, el jefe de la Subpesca, Eduardo Riquelme, intervino en una sesión de la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados.
AquaChile cuenta con 3.841 personas trabajadoras, de las cuales 1.631 son mujeres, lo que equivale a un 43% de la plana laboral.
Sindicatos asociados a la Confepach expusieron sus puntos de vista ante el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Eduardo Riquelme.
Eduardo Riquelme milita hace 25 años en Renovación Nacional (RN) y por esta trayectoria es cercano al nuevo ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg, y al senador Andrés Allamand, de quien fue su jefe de gabinete en Defensa. Sin embargo, en la industria pesquera temen que el subsecretario sea influenciado por Ossandón.
Pescadores pelágicos aseguran que la situación es crítica en la región del Biobío, por lo que proyectan «inminentes manifestaciones» en las calles.
En una reunión en el Ministerio de Economía (Minecon) en Santiago, se abordaron los principales desafíos del sector para el presente período.
Francisco Muñoz también fue candidato a diputado por la UDI en el Distrito N°26 durante las últimas parlamentarias, donde no fue elegido.
«Los mariscos clandestinos son de alta peligrosidad, ya que no han sido analizados por el Laboratorio de Marea Roja», subrayan en el Minsal.
«También manifesté el interés que tenemos en la región de Los Lagos de repoblamiento de los mares internos de Chiloé», expresó Quinteros.