viernes 22 de enero, 2021
Ya comenzó a regir.
Esto, en el marco de una reorganización empresarial.
A fines de este mes se realizará una junta extraordinaria de accionistas.
Tras una presentación protocolar sobre los objetivos de cada entidad, tanto el Consejo del Salmón como la Multisindical coincidieron en la necesidad de cautelar la salud de los trabajadores más aún dado el contexto de la pandemia del Covid-19, que actualmente afecta en particular a comunas en el sur del país.
En la ocasión, se explicó que “un enfoque ecosistémico de la acuicultura (EEA) es una estrategia para la integración de la actividad en el ecosistema, de tal forma que promueva el desarrollo sostenible, la equidad y la resiliencia de los sistemas socio-ecológicos interconectados”.
Con el panel “Implementando el enfoque ecosistémico a la acuicultura: Obstáculos y oportunidades”, concluirá este jueves 13 de agosto (a las 17,00 hrs) la primera temporada del Ciclo de Charlas Incar, “La Hora Acuícola”. Los conversatorios que comenzaron el 11 de junio han reunido a más de 1.000 asistentes en las ocho sesiones organizadas por […]
Fue director de la gestora de inversiones Larraín Vial AGF por once años y consejero de BancoEstado por cuatro años.
El Consejo pidió -entre otras cosas- explicar detalles del nuevo proyecto en el cual la institucionalidad acuícola-pesquera pasaría a depender del Ministerio de Agricultura.
La entidad es integrada por AquaChile, Cermaq, Mowi y Salmones Aysén.
Agrosuper también designó a Luis Felipe Fuenzalida como gerente corporativo para que, además de desempeñar las tareas propias del gerente de Administración y Finanzas, asuma la administración y la representación legal y judicial de la compañía.