
salmón coho

lunes 20 de marzo, 2023
Según se señala en el reporte, el dinamismo en exportaciones y la temporada de coho estarían impulsando una recuperación en el mercado laboral.
La cosecha comenzó este 1 de noviembre y se extenderá hasta mediados de enero de 2022. ¡Sepa aquí cómo la compañía ha conseguido avanzar en la materia!
Conozca los detalles de este nuevo paso dado por la salmonicultora nacional.
La cosecha acumulada a julio de salmón Atlántico fue de 414,1 mil t, cifra un 4,4% menor respecto a igual fecha año 2020.
El mayor volumen se explica por el cambio en la modalidad de venta de la especie Coho. Christian Samsing, vicepresidente de la compañía, aseguró que el negocio también se ha visto beneficiado por el alza en los precios internacionales.
El Dr. Rodrigo Vidal destacó que con estos hallazgos se podría avanzar hacia mejores terapias o tratamientos contra P. salmonis, bacteria causante de la Piscirickettsiosis, uno de los principales desafíos sanitarios de la salmonicultura nacional.
Las principales caídas estuvieron en la trucha y salmón coho.
La cosecha acumulada de salmón Atlántico a mayo de 2021 fue de 320,1 mil t, cifra un 4,4% mayor respecto a igual fecha año 2020. La trucha y salmón coho presentaron bajas.
«Esto es resultado de un trabajo diario, con especial atención en los factores nutricionales», destacó el gerente comercial de BioMar Chile.
Esto se explica por el cambio en la modalidad de venta de la especie coho, que fue consignada a fines de 2020 y liquidada a inicios de 2021.