
salmón coho

lunes 20 de marzo, 2023
Con un enfoque en el rendimiento de la producción de coho y su estatus sanitario, BioMar desarrolló una iniciativa de seguimiento orientada a controlar los efectos del PRV en la ictericia de esta especie salmonídea.
Aumento en los pesos de cosecha y en la biomasa, además de la productividad (kg/smolt), fueron los indicadores destacados.
El certificado cubre todos los salmones Atlántico y coho que se cosechen entre el 5 de abril de 2021 y el 4 de abril de 2022.
«El SFI es un indicador muy innovador que intenta poner métricas y valorar todos los KPIs productivos», afirmó el gerente de negocios de Vitapro Chile.
Entre los «hechos destacados» del 4T2020, la firma salmonicultora subrayó en la «sólida posición financiera con leverage de 1,2 veces y un saldo de US$80 millones disponibles en línea de crédito».
Se caracteriza predominantemente por la presencia de hemorragias petequiales y vesículas evidenciadas como solevantamientos de escamas, las cuales de forma variable se encuentran erosionadas y evolucionan a úlceras en la piel.
Los resultados productivos de la industria del salmón, registrados a septiembre, disminuyeron en las tres especies cultivadas, principalmente, asociados a una disminución de biomasa, siembras de smolt y a un aumento de la mortalidad. Revise aquí el reporte de la consultora.
Gracias a este estudio, se descubrió que aproximadamente el 35% del genoma reducido del salmón coho se ve metilado bajo un modelo de infección por SRS. Esto podría ayudar a explicar por qué algunos productos diseñados para combatir la enfermedad no funcionan completamente.
El vicepresidente de la firma, Christian Samsing, destacó que, en medio de la pandemia, la empresa ha diversificado sus mercados y canales de venta, lo que ha impulsado los despachos de salmón Atlántico en un 25%.
Según la compañía, esto permitirá alcanzar una producción más balanceada de las tres especies, y con un volumen acorde con su capacidad productiva existente en pisciculturas, centros de engorda y procesamiento secundario.