
santo tomás

miércoles 29 de noviembre, 2023
Esta actividad se enmarca dentro de los objetivos del PER que busca difundir y reforzar la imagen del mejillón como un producto con identidad regional y con propiedades saludables.
La UST prepara la actividad “El sabor del Cambio Climático, Impacto de la acidificación del océano sobre la gastronomía de mariscos”.
La iniciativa, que cuenta con financiamiento del FIC del Gobierno Regional de Los Lagos y donde participan los principales gremios mejilloneros del país y entidades como Sernapesca y Subpesca, busca desarrollar una herramienta efectiva que permita enfrentar la escasez de semillas de mejillón.
Más de 300 personas pudieron degustar de este plato elaborado con ingredientes típicos de la zona.
Los pescados deben adquirirse sólo en lugares autorizados y evitar ferias libres u otros lugares donde suelen ofrecerse.
De acuerdo con el director del Centro Acuícola y Pesquero de Investigación Aplicada (Capia), Eduardo Bustos, se confirmó que el espécimen es un tiburón anguila a menudo llamado un «fósil viviente».
Doce programas de postgrado lanzará la Universidad Santo Tomás, sede Puerto Montt, este próximo 16 de enero en sus dependencias.
Los estudiantes conocieron sobre el rol de la autoridad marítima, la prevención de riesgos en el ámbito marítimo portuario y la normativa y riesgos del buceo profesional.
En este contexto el sábado 8 de noviembre, se realizó el cierre de este festival, ocasión en la que los participantes presentaron a la comunidad un ameno desfile de carros alegóricos con temas relativos a Isla de Pascua.
Diez establecimientos educacionales compiten por el primer lugar de esta fiesta gastronómica que busca resaltar ingredientes y sabores del sur de nuestro país.