suelos
La Araucanía: Pisciculturas podrán disponer lodos como fertilizantes para cultivos agrícolas
Esto, en el marco del nuevo Reglamento de Lodos.
+INFORMACIÓN
Mesa Nacional del Agua: Casi el 99% de las y los chilenos cree que la prioridad debe ser el consumo humano
Respecto de los principales desafíos relacionados con el agua, además de la necesidad de conservar las fuentes naturales, las dos opciones más destacadas por las personas fueron mejorar las leyes relacionadas con el agua y revisar la propiedad de la misma.
Microplásticos, una fuente de contaminación escondida por todas partes
Los microplásticos pueden encontrarse en productos tan dispares como los cosméticos o los neumáticos, pero sus efectos sobre la salud no están claros.
La nueva dieta del salmón basada en proteínas vegetales producidas en Chile
Pasó de estar compuesta por un 88% de harinas y aceites de pescado a un 12% en los últimos años. Mediante diferentes innovaciones, se ha remplazado parte importante de los subproductos de origen marino por granos proteicos.
[EN-ES] Cargill recibe luz verde para comercializar aceite de canola
Se trata de Latitude™, una fuente vegetal de ácidos grasos omega-3 de cadena larga, desarrollada como una alternativa al aceite de pescado para alimentos acuícolas.
Firman acuerdo para mejorar la dieta de salmones en Chile
Iniciativa llevada adelante por investigadores del INIA busca generar nuevas variedades altas en proteínas y ácidos grasos para la nutrición de salmones. Está siendo desarrollada en conjunto con Skretting, y representa una oportunidad de expansión para productores agrícolas.
Cómo el uso sustentable del territorio devolvió el agua a comunidad rural de Chiloé
El cuidado de la cuenca, la construcción de un humedal artificial y la reforestación con árboles nativos fueron algunas de las medidas impulsadas por el innovador proyecto, que se basó en el conocimiento científico y comunitario para resolver de forma integral este problema, más allá de los camiones aljibe.
Facultad de Ciencias UCSC participó en congreso de física y química ambiental
La instancia académica se desarrolló en Viña del Mar, donde una docente de Química Ambiental de la UCSC tuvo una destacada participación.
En Chile se produce solo el 23% de los cultivos agrícolas que requiere la salmonicultura
La industria del salmón demanda 260.000 hectáreas de cultivo como materia prima para las dietas, y actualmente, se producen 60.000 de ellas en el país.
[EN-ES] Clément: «El agro y la industria del salmón deben ser socios estratégicos»
El 70% de la composición de la dieta para los salmones proviene de origen vegetal, es decir, del lupino, raps, trigo y canola, entre otros.
SalmonChile se reúne con intendente de La Araucanía
Un tema protagónico fue el vínculo de la industria salmonicultora con los vecinos y comunidades aledañas a pisciculturas y proyectos.