súper alimentos
Biobío Capital Gastronómica Marina: Certifican a chefs y garzones de pymes de Playa Blanca
El plan de capacitaciones es un proyecto patrimonial de la Asociación de Industriales Pesqueros y tiene como objetivo contribuir al desarrollo gastronómico de las zonas en donde opera el rubro.
+INFORMACIÓN
Continúa proceso de valorización del jurel como un «súper alimento»
Biobío Capital Gastronómica Marina de Chile es un proyecto que nació dentro del "Nuevo Ciclo de Gestión de la Pesca Industrial".
Promueven consumo de pescados y mariscos de origen regional
Se estima que en Chile se consumen 13 kilos por persona de productos del mar al año, cifra inferior al promedio de 20 kilos a nivel mundial.
Destacan labor de la mujer en empresa salmonicultora
AquaChile cuenta con 3.841 personas trabajadoras, de las cuales 1.631 son mujeres, lo que equivale a un 43% de la plana laboral.
Gerenta de Bioled es destacada como caso de éxito en emprendimiento
La Corfo y SernamEG llaman a participar en el concurso denominado "Capital Humano para la Innovación en Empresas de Mujeres".
Conmemoran el Día de la Mujer con énfasis en los derechos laborales
Se destacó la labor de la mujer trabajadora, tanto del sector público como del ámbito privado, en especial de las dirigentas.
Anuncian concurso para innovación en empresas de mujeres
Se trata de una versión actualizada del concurso de capital humano de la Corfo y SernamEG que cuenta con un importante foco de género.
[FOTOS] En Chile: Taller internacional evidenció las oportunidades de las algas
En un espacio que unió a la ciencia, la gastronomía y la pesca-acuicultura, expertos de Perú, Chile y España participaron de un taller internacional en el marco del proyecto de la Universidad Católica del Norte (UCN) denominado "Nodo de Comercialización de productos de origen algal como alimento funcional", el cual es apoyado por Corfo Coquimbo y Copeval, y que busca aumentar el consumo de estos recursos del mar y proponer nuevos formatos.
En Caleta Peñuelas se realizará taller internacional sobre algas
Expertos de Perú, Chile y España se reunirán en un taller internacional en el marco del proyecto de la Universidad Católica del Norte (UCN) "Nodo Comercialización de productos de origen algas como alimento funcional", apoyado por Corfo Coquimbo y Copeval, que busca aumentar el consumo de estos recursos del mar y proponer nuevos formatos.