TI
¿Se puede predecir un episodio de marea roja con un modelo matemático?
La Universidad de Los Lagos participa del Centro de Biotecnología y Bioingeniería (CeBiB), centro de investigación interdisciplinario integrado por las universidades de Chile, de Antofagasta, de Santiago, de La Frontera y de Los Lagos. El CeBiB lleva a cabo investigación de vanguardia en biotecnología y bioingeniería. Está dirigido por el Dr. Juan Asenjo, quien recibió el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas.
+INFORMACIÓN
Algas nocivas: CREAN lanza actualización de su aplicación para teléfonos móviles
La aplicación i-FAN disponible en Google Store (Android) y Apple Store (iOS) es gratuita y notificará a los usuarios a través de mensajes emitidos a sus teléfonos móviles, cada vez que una zona contemplada en los Programas de Monitoreo (Fiordo o Pacífico) sean actualizadas con los valores de abundancia de los principales taxones nocivos.
Solo un 5% de las empresas exportadoras a nivel nacional son lideradas por mujeres
América Latina se alza como el principal destino de las exportaciones de empresas lideradas por mujeres. El 33% de estas tienen como destino esa región, destacando los envíos a países como Brasil, Costa Rica, Puerto Rico y Colombia.
En 2019, aumentar la participación de la mujer en el comercio y reducir las barreras existentes que dificultan su incorporación en la economía fueron parte de los objetivos que se impuso Chile como anfitrión de la APEC a través de la Hoja de Ruta de Santiago.
Estados Unidos: Firman alianza para la internacionalización de mujeres chilenas exportadoras
Director general de ProChile selló un nuevo acuerdo para seguir apoyando a las mujeres empresarias en el marco de su visita a Estados Unidos, donde además se reunió con representantes del BID Latinoamérica en Washington D.C., de la Cámara de Comercio Chileno-Estadounidense de Filadelfia y con autoridades de la ciudad de Filadelfia, para conseguir nuevas oportunidades para las empresas chilenas en el mercado.
Lanzarán convocatoria para capacitar a empresas de menor tamaño en e-commerce
El comercio electrónico en Chile progresa a una tasa cercana al 40% anual.
Nuevo servicio busca reducir la incertidumbre en la operación o vida de un proyecto acuícola
Algunos de los focos de este nuevo servicio son: ciclo de vida del proyecto, riesgos e incertidumbres, seguimiento y control y tecnologías de la información.
[EN-ES] Salmon ShowHow se prepara para un procesamiento más inteligente
El 18º Salmon ShowHow, organizado por Marel, se realizará este miércoles 6 de febrero en Progress Point, Copenhague, Dinamarca.
[EN-ES] Arturo Clément y Dag Sletmo expondrán en Salmon ShowHow 2019
El timonel de SalmonChile y el analista del DNB serán relatores en el evento que cada año organiza Marel en la ciudad de Copenhague.
Corfo Los Lagos lanzó programa de Becas Capital Humano en TI
El perfil a certificar es el de Técnico de Soporte Computacional, que se define como aquella persona responsable de recibir y gestionar solicitudes de soporte técnico según los procedimientos acordados.
Salmon ShowHow se prepara para un procesamiento más inteligente
Habrá demostraciones continuas a lo largo del día para que los asistentes experimenten los equipos de Marel.
[EN-ES] En Chile: Uso de satélites comienza a destacar en la industria del salmón
Una de las empresas avanzadas en el uso y aplicación de este tipo de tecnologías es la firma nacional y regional SatelNet.