Planta de tecnología japonesa logra reutilización del 100% del agua tratada
En otra línea de trabajo, los investigadores trabajan en la instalación de esta tecnología en el sector acuícola.

lunes 5 de junio, 2023
En otra línea de trabajo, los investigadores trabajan en la instalación de esta tecnología en el sector acuícola.
Con siembra de piure en su área de manejo en esta caleta de la región de Coquimbo, los pescadores artesanales están trabajando para contar con más ingresos y repoblar el sector con la especie.
El estudio de UCN se desarrolló juntó con Scallop Chile S.A., empresa dedicada al cultivo, procesamiento y comercialización del ostión del norte, y Sol Tardío S.A., entidad asociada al gremio de pescadores artesanales de Tongoy.
Chile lidera la comercialización de biomasa de algas no cultivadas y es el principal productor de este tipo de biomasa desde 2015.
La actividad se desarrollará presencialmente el miércoles 15 de marzo a partir de las 9.15 h en el Salón Gabriel González Videla de la Intendencia Regional de Coquimbo y continuará en la tarde, desde las 14.45 h en el salón Dr. Shizuo Akaboshi de la Facultad de Ciencias del Mar en la Universidad Católica del Norte (UCN).
Según lo detallado por el departamento de Ingeniería Química y de Medio Ambiente de la UCN, “este proyecto presenta una gran oportunidad para dar respuesta a un desafío de la emergente industria del reciclaje de conchas».
La instancia busca debatir sobre las iniciativas necesarias de implementar para mitigar los posibles efectos adversos generados por los cambios ambientales.
Según la Facultad de Ciencias del Mar, las visitas se podrán realizar de lunes a viernes desde las 9.00 a las 17.00 en horario continuado y la entrada es liberada y no es necesario hacer reserva.
Mejorar los procesos de transferencia tecnológica para el desarrollo de la acuicultura de pequeña escala (APE), en la pesca artesanal, es la estrategia del programa de la Corporación de Fomento de la Producción.
Según se informó, la iniciativa tiene como fin fortalecer los procesos de difusión y transferencia tecnológica para el desarrollo de la acuicultura de pequeña escala (APE).