Estudian crecimiento de la lisa en la costa Centro-Sur de Chile para caviar
La investigación se llevó a cabo sobre el cultivo de esta especie, para la posterior comercialización de “caviar de lisa”.

lunes 23 de mayo, 2022
La investigación se llevó a cabo sobre el cultivo de esta especie, para la posterior comercialización de “caviar de lisa”.
Durante todo el semestre van a estar desarrollando actividades prácticas en la Estación de Biología Marina en Dichato, región del Biobío.
Destacan que el principal aporte es que con su trabajo comenzamos a conocer cómo se fueron expandiendo, y originando nuevas poblaciones, los sitios donde se introdujo salmón Chinook en Chile.
Esta tecnología, que ya fue operada en una planta de descarga en la región del Biobío, permite diferenciar las especies objetivo de la fauna acompañante.
El proyecto permitirá investigar el desarrollo del bioproceso del sedante para su uso en el transporte de salmónidos y otros peces.
El taller, que se impartirá de forma virtual, está dirigido a investigadores que trabajan con comunidades bentónicas en Chile y Colombia.
Se trata del curso “Fitting hierarchical models to ecological data with TMB”, que se dictará del 10 al 14 de enero. ¡Postulaciones hasta hoy!
Inscríbase aquí a ambos seminarios de forma gratuita.
La instancia convoca como expositoras y expositores a estudiantes de pregrado y egresadas y/o egresados que hayan realizado algún trabajo de investigación.
La iniciativa surgió en la Mesa Social Covid del Biobío y en principio apuntaba a reciclar las más de 20.000 mascarillas quirúrgicas utilizadas cada semana en las plantas pesqueras.