
UNAB

domingo 10 de diciembre, 2023
«Mejorar la calidad de vida de la población chilena, fauna y flora, es algo que no se puede aplazar más», enfatizan las y los investigadores.
La IX Encuesta de Actitudes hacia el Medio Ambiente de la Universidad Andrés Bello mostró además amplia preferencia por un modelo económico basado en la innovación y el desarrollo tecnológico, como también la importancia del desarrollo sostenible en la reactivación pospandemia.
Se espera que esta colaboración entre HGA y la academia genere conocimiento de excelencia, soluciones concretas y de rápida implementación.
«Es gratificante observar que ambos estudiantes se comprometieron con el programa de estudios, que fueron capaces de finalizar en el plazo de dos años su graduación y, que a pesar de la situación de pandemia en que tuvieron que realizar su investigación, hicieron un gran esfuerzo por mantener sus objetivos y concretar con excelencia su trabajo final», destacó la directora del programa.
El objetivo principal es estimar índices relativos de abundancia de huevos y larvas de jurel y caracterizar las agregaciones del recurso durante el periodo de máxima actividad reproductiva.
Los ecosistemas estuarinos se caracterizan por una amplia variación físicoquímica que, en un escenario de cambio global, podría exacerbarse en el futuro.
El investigador ha publicado más de 50 trabajos científicos en revistas de corriente principal y actualmente cuenta con un proyecto regular Fondecyt en curso.
Las bacterias del género Vibrio causantes de la V. ordalii y V. anguilarum son considerados patógenos secundarios, por lo que poco se sabe de los mecanismos de virulencia.
Desde principios de marzo, un grupo de investigadores de la UNAB, junto con el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, trabaja en el desarrollo de un dispositivo portátil capaz de detectar rápidamente la presencia de covid-19 en etapas tempranas de la enfermedad.
Investigadores de cuatro universidades desarrollan un proyecto que busca analizar la información genética del virus SARS-CoV-2 según tiempo y lugar. Con muestras de todo Chile y de distintos momentos de la pandemia, este estudio podría arrojar luces sobre las rutas del virus, su comportamiento y las variantes que pueden estar presentes en el país.