vedas biológicas
Explican qué son y cuál es el propósito de las vedas
«Las vedas tienen por objeto detener el deterioro de una pesquería y permitir su recuperación a largo plazo», subraya Javier Rivera de la Subpesca.
+INFORMACIÓN
Piden a la autoridad educar sobre la veda del loco
La Conapach asegura que la medida ha provocado confusión en el sector gastronómico, como entre consumidores y público general.
Sernapesca incautó nueve toneladas de locos durante 2017
Ampliación de la veda por cinco años busca proteger la conservación y sustentabilidad de este molusco que se encuentra bajo amenaza constante por la pesca ilegal.
Hasta el 2022: Presidente de la Comisión de Pesca defiende veda del loco
La medida tiene como objetivo asegurar el uso sustentable del loco, evitando su disminución y fortaleciendo la fiscalización a la pesca ilegal.
Desde ostiones a locos: Especies y zonas con vedas vigentes en las costas chilenas
Durante estas semanas, especies como los ostiones, locos, merluza austral, sardina y ahora las machas viven la prohibición de su extracción en algunas regiones para evitar la sobreexplotación y la posible desaparición.
En lo que va de año: 25 toneladas de recursos pesqueros han sido incautadas en el Maule
El 1 de septiembre comienza la veda de la merluza común, razón por la cual autoridades regionales sesionaron este jueves en el Comité de Fiscalización Interinstitucional para planificar nuevas acciones.
Países de la Alianza del Pacífico intercambiarán información sobre investigación científica marina
Primer Encuentro de los Institutos Nacionales de Investigación Pesquera y Acuícola de los países de la Alianza del Pacífico se realizó en Lima, Perú.
Bandas con métodos narco se dedican a la millonaria pesca ilegal de la merluza
Corridos mexicanos que ensalzan a sus jefes, uso de armas para evitar "quitadas" de mercancía y alto nivel de violencia caracterizan a estos grupos. Solo de esta especie venden en todo el país US$45 millones al año.
Veda del pulpo comenzó a regir en el norte de Chile
Medida de conservación que se extenderá hasta el 31 de julio busca resguardar los procesos del ciclo vital de la especie, como son el desove y el anidamiento.
«Salvemos al Cebiche»: Pescados azules ayudan a la sustentabilidad del lenguado, corvina y chita
Como parte de su campaña "Salvemos al Cebiche", la Sociedad Nacional de Pesquería de Perú junto a Cenfotur sostienen que el bonito, caballa y jurel pueden utilizarse con buenos resultados en la carta de restaurantes.
Ecuador sancionará a harineras de pescado que utilicen especies aptas para consumo humano
La Medida de Ordenamiento y Regulación Pesquera busca proteger a las poblaciones que sufren gran impacto por su mal uso o por la indebida explotación de los recursos.