
volcán Calbuco

martes 7 de febrero, 2023
La primera piscicultura RAS para salmónidos que construyó Billund fue en Chile.
En la salmonicultora aseguran que son «una empresa genuinamente comprometida con el cuidado del medio ambiente».
«Se han hecho llegar los antecedentes para el debido financiamiento del proyecto que integra a pescadores artesanales costeros con la pesca deportiva recreativa», sostiene Alfonso Muena.
La preventa se lanzó el 31 de marzo y se agotó en solo tres días, pero ya está abierta una segunda.
AON Noruega es especialista en seguros para la salmonicultura y dado que nuestro país es un actor relevante en esta industria, trabaja de la mano con AON Chile.
El gerente general de la compañía, Ricardo García, da cuenta de un «mejor ánimo» en el sector, pese a la inestabilidad que ha enfrentado la industria desde el virus ISA y al surgimiento de nuevas dificultades para el negocio. Respecto del reglamento sanitario que comienza a regir en 2017, afirma que limitar la producción era el único camino posible.
La pesca recreativa destaca por su aporte a las economías locales.
Mediante la adjudicación de recursos provenientes de Conicyt, el Centro i~mar de la Universidad de Los Lagos contará con equipamiento para el monitoreo, estudio y prevención de catástrofes ambientales. Se trata de una boya oceanográfica que será instalada en el seno de Reloncaví en febrero de 2017.
También se conocieron los resultados financieros obtenidos por la acuicultora durante el tercer trimestre de este año.
Esta estrella se suma a las otras tres que alcanzó en 2012, cuando se convirtió en la primera salmonicultora del mundo en recibir este reconocimiento.