acción climática
Seminario para la protección de los ríos de la Patagonia: Una mirada desde la ciencia, la política y la legislación
El evento busca dar a conocer el contexto de las iniciativas asociadas a la protección de ríos en el mundo y el escenario chileno: marco legal, políticas públicas y experiencias de divulgación.
+INFORMACIÓN
En AquaForum: Champion de la COP25 abordará el vínculo entre el sector acuícola y la crisis climática
"Estamos hoy en una ruta de incremento de la vulnerabilidad a nivel global. Y esto afecta a todos los sectores, incluyendo por supuesto todos aquellos que dependen de los delicados equilibrios naturales", subrayó Gonzalo Muñoz en entrevista con AQUA.
Solicitan que postergación de la COP26 no signifique un freno para la acción climática
Organizaciones e instituciones de la Mesa Ciudadana de Cambio Climático solicitan al Gobierno de Chile, en su rol de Presidencia de la COP25, impulsar un plan de trabajo internacional que conecte los esfuerzos por frenar la pandemia y sus inevitables consecuencias, con acciones para detener el cambio climático y atender la crisis ambiental global que nos afecta.
SalmonChile realizó taller de derecho ambiental con la Facultad de Derecho de la UChile
La actividad, organizada por el Centro de Derecho Ambiental de la UChile, busca generar procesos de reflexión con diferentes actores de cara a un eventual proceso constitucional.
Inician estudio de proyecto que prohíbe centrales termoeléctricas a carbón
La Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados recibió a representantes de entidades ecologistas, con el objeto de conocer su postura respecto de esta iniciativa que comienza su trámite legislativo.
Crean primer mapa de la distribución de los bosques de huiro en el mundo
Un estudio encabezado por la geógrafa chilena de la Universidad de Oxford Alejandra Mora integró detección satelital, imágenes de drone y tecnología de Google Earth Engine, para crear una plataforma global de estas algas marinas. La investigación fue publicada en la revista Remote Sensing.
Punta Arenas albergará dos importantes encuentros científicos internacionales
Ambas iniciativas se desarrollarán en el Centro IDEAL y contarán con la participación de más de 40 investigadores chilenos y extranjeros que desarrollan estudios multidisciplinarios en la Patagonia y Antártica.
Jóvenes de ciudades antárticas culminan exitosa experiencia en el continente blanco
La "Antarctic Cities Youth Expedición 2020" permitió a los participantes conocer bases científicas de diversos países.
Publican libro sobre la biodiversidad de la reserva marina y humedal de Putemún
Es gratuito, didáctico y sirve como material educativo.
[+VIDEO] «Te robé un río»: En el Día del Amor lanzan canción para denunciar la crisis hídrica
ONG quiere recordar a los chilenos que "se puede vivir sin amor, pero no se puede vivir sin agua".
El mejillón chileno aparece entre las especies que más amenazan la biodiversidad de la Antártida
Además del mejillón chileno, las más problemáticas son el mejillón mediterráneo, el alga marina comestible conocida como wakame, algunos cangrejos, ácaros, algunos insectos, así como plantas terrestres como Leptinella scariosa y Leptinella plumose.