
acuícola

domingo 3 de diciembre, 2023
Los representantes de las 27 empresas de servicios que componen la agrupación destacaron algunas de sus principales necesidades y proyectos como organización.
Esta variación de la autorización de comercialización representa un paso más importante hacia el objetivo de optimizar la eficiencia de la solución para sealice.
El proyecto es desarrollado por investigadora de la UCN y financiado por el Gobierno Regional de Coquimbo.
Profesionales de la empresa SeaCorp, llegan hasta las dependencias de AquaPacífico donde pudieron ver in situ el cultivo en RAS de Seriola lalandi conocida en Chile como Palometa o Fortuno en Perú.
De los 83 compromisos realizados en estas materias durante su período presidencial analizados por el Observatorio de Políticas Públicas del Instituto Milenio SECOS, 45 se consideraron cumplidos, 29 en proceso, 1 sin avance y 8 sin información para dilucidar su estado de avance.
La empresa, especialista en el desarrollo de tecnología fotoperiodo para cultivos acuícolas, se integra al proyecto Corfo que busca elevar el cultivo de la corvina hacia una calidad premium.
El objetivo en terreno fue verificar medición y óptimo funcionamiento de las instalaciones de Fotoperiodo.
La iniciativa –que en esta etapa busca resolver los desafíos de la industria salmonicultora en la región de Los Lagos– se realiza gracias al financiamiento de Corfo, el trabajo de Sinergiame y el apoyo de ProChile, SalmonChile e Intesal.
La autoridad precisó que toda persona que se realiza un test PCR, aunque sea de forma preventiva, debe estar aislado hasta que reciba el resultado.
La cosecha de 1.600 kilos de corvina marca un hito para el programa y la acuicultura regional, ya que es la primera de estos volúmenes que se realiza en Tongoy y 100% en base a un sistema de recirculación. Durante el 2020, en tanto, la iniciativa impulsada por Corfo y liderada por Fundación Chile, tiene contemplado adicionalmente cosechas por 13 toneladas, sumado a la siembra de 30.000 juveniles en Iquique para continuar el cultivo piloto.