Sernapesca realizó workshop sobre resistencia antimicrobiana en la acuicultura
Entre los participantes estuvo SalmonChile y el Consejo del Salmón.

lunes 5 de junio, 2023
Entre los participantes estuvo SalmonChile y el Consejo del Salmón.
La información busca conducir a la elección adecuada del tratamiento en salmones.
El centro tiene como mandato el apoyo en la implementación de estándares del código de animales acuáticos sobre la gestión del uso de agentes antimicrobianos. Con el objetivo de reducir al mínimo el riesgo de la resistencia antimicrobiana (RAM).
Las medidas incluyen más investigación, asociación público-privada y nuevas innovaciones. Esto ya que el cambio climático, la presencia de microorganismos que en otras latitudes no se encuentran en la misma proporción, y enfermedades emergentes marcan los desafíos que la industria en Chile está abordando a través de acciones empresariales individuales y colectivas.
El proyecto nace bajo el alero de la iniciativa Hackatón por el Cambio Climático del Consorcio Ci2030.
Según informe de Sernapesca, el Índice de consumo de antibióticos (ICA) en el periodo enero-junio de 2022 se ubicó en niveles similares al mismo período del año pasado.
El Informe de uso de Antimicrobianos correspondiente al primer semestre de 2022 ya está publicado. Conozca los detalles en la nota.
El Consejo del Salmón y SalmonChile se refirieron al informe de Sernapesca que evidenció un alza en el uso de antibióticos con respecto al año 2020.
Los senadores resolvieron que los productores, importadores y distribuidores de alimentos de origen animal para consumo humano, deberán informar que éstos han sido producidos respetando la normativa vigente de uso de antimicrobianos.
En 2020, el 99% del salmón noruego no fue tratado con ningún tipo de antibiótico.