
antibióticos

lunes 6 de febrero, 2023
El año pasado, la GAA recibió un total de 30 solicitudes de 17 países.
«El 2020 fue de gran relevancia para nosotros, ya que impulsamos una nueva visión de negocios y dimos el salto a un nuevo Salmofood», dice el ejecutivo, quien además explica las últimas innovaciones de la empresa en materia de alimento para peces.
«Usar en forma indiscriminada los antimicrobianos es un acto criminal porque se rompe el equilibrio biológico», ha enfatizado el senador Girardi.
El informe incluye datos, estadísticas y relatos sobre el impacto que tuvo en el medio ambiente y en las comunidades donde opera.
En la instancia se llamó -entre otras cosas- a revisar la regulación industrial y a aumentar la fiscalización por parte de las autoridades.
El investigador posdoctoral de la Universidad de Stirling Simão Zacarias se quedó con la última versión de este galardón.
La tenacibaculosis es una enfermedad bacteriana que en menos de dos años se ha transformado en la segunda causa de muerte de salmones cultivados en Chile.
El programa, que comenzó a operar durante el primer trimestre de 2020, fomenta la optimización en el uso de antimicrobianos.
«Sernapesca ha trabajado en mejorar el uso de antimicrobianos en el proceso productivo de la salmonicultura tanto con ajustes del programa sanitario, como con la promoción de buenas prácticas e incentivos para un uso adecuado de estos medicamentos», dijo Marcela Lara, en entrevista con AQUA.
La subdirectora de Acuicultura calificó los resultados como muy positivos y que “responden a las distintas políticas que ha implementado el Servicio en coordinación con la Subpesca para impulsar un uso más eficiente de los antimicrobianos en la producción de salmónidos».