
APE

lunes 25 de septiembre, 2023
Autoridades y representantes del sector público-privado, además de miembros de la academia, valoraron la instancia que genera la feria para compartir conocimientos y transferencia tecnológica, porque en el trabajo tripartito está la base del desarrollo.
La iniciativa en trámite en la Comisión de Pesca tiene como objetivo crear un sistema de bonificación para aumentar la biomasa de algas existente en el territorio nacional.
La iniciativa contará con $3.000 millones en sus primeros tres años de ejecución.
Ya se han desarrollado cerca de 60 talleres con pescadores y pescadoras artesanales bentónicos del todo el país, con el objetivo de generar una regulación específica para el sector.
El video destaca las proyecciones de la Acuicultura de Pequeña Escala.
El “Programa Granjero del Mar” tiene como objetivo apoyar y capacitar a organizaciones de pescadores artesanales y pequeños empresarios en la gestión y ejecución de proyectos de emprendimiento productivos.
Mañana jueves 11 de septiembre se realizará el taller de difusión de resultados del proyecto FIP 2013-24 “Estudio de Emplazamiento de Áreas de Acuicultura de Pequeña Escala (APE) en la Zona Sur (VI a XIV regiones)”, ejecutado porla Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (Región del Biobío), desde las 09:00 […]