Flota pesquera industrial logra certificación de producción limpia
La Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC) acreditó que 24 embarcaciones y pontones pesqueros industriales del Biobío cumplieron las metas comprometidas.

martes 9 de agosto, 2022
La Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC) acreditó que 24 embarcaciones y pontones pesqueros industriales del Biobío cumplieron las metas comprometidas.
La Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de Corfo entregó la distinción en Producción Limpia a 66 instalaciones.
Se trata de una convocatoria que nace desde una alianza público-privada impulsada por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático y Fundación Chile.
La iniciativa promoverá la incorporación de buenas prácticas productivas y ambientales para fortalecer la sostenibilidad en la cadena productiva de la caleta, además de contribuir al crecimiento económico local.
El último informe del Banco Central mostró, a octubre de 2021, un valorizado de exportaciones de US$4.093 millones.
Tras 24 meses -22 de ellos en pandemia-, los establecimientos han cumplido con todo lo requerido para avanzar a la fase final que es la de certificación para obtener el sello azul entregado por la Agencia por la Sustentabilidad y el Cambio Climático.
Los Acuerdos de Producción Limpia (APL), llevados a cabo por la agencia, han evitado más de 1.000.000 de toneladas de CO2 entre 2012 y 2020.
En mayo se aplicó la segunda auditoría de mantención a las instalaciones portuarias, según procedimiento estipulado en las normas chilenas de APL.
Ya van 21 meses en que los establecimientos aseguran que han cumplido una serie de requisitos para poder obtener el sello azul que los certifica como instalaciones que trabajan de manera sustentable, por lo que la fase final es clave para aclarar dudas y cumplir las metas.
Durante las últimas semanas se han estado llevando a cabo una serie de visitas técnicas establecidas dentro de las metas que plantea el Acuerdo de Producción Limpia (APL) de la industria del mejillón.