
Biobío


jueves 8 de junio, 2023
La presidenta de la Asociación de Industriales Pesqueros (Asipes), Macarena Cepeda Godoy, manifestó que «estamos realmente consternados con la argumentación que hemos escuchado esta tarde en la Cámara de Diputados».
Los desembarques de esta especie se registran principalmente en los puertos de Coronel, San Vicente y Talcahuano (los tres de la región del Biobío).
Comisión de Pesca de la Cámara Baja está próxima a votar proyecto que busca terminar con el arrastre de fondo para esta pesquería. La medida, según la ONG, no impide la pesca industrial de merluza común, pero sí regularía la forma en que se captura.
La ampliación de centro de almacenamiento de productos congelados, clave en la cadena logística exportadora regional, podría operar desde marzo de 2021.
«En tiempos de pandemia ha sido fundamental el avance institucional en la modernización de Sernapesca, entregando un virtuoso y concreto aporte público para potenciar el comercio exterior», afirmó el ente fiscalizador acuícola-pesquero.
Ante el peligro de que se desate una carrera olímpica, “pido se dicte una Resolución Exenta que ampare la práctica de las actividades pesqueras y proteja las concesiones acuícolas, las áreas de manejo, entre otros temas propios del quehacer laboral del pescador artesanal”, sostuvo el presidente de Ferepa.
La reineta es un recurso no sujeto a cuota de captura, sin embargo, es una pesquería con acceso cerrado, es decir, que solo pueden extraerla embarcaciones de armadores que tienen autorizada su extracción.
«Nos preocupa lo que va a pasar si se aprueba su nulidad, porque se puede desatar la llamada carrera olímpica y nos preocupan las concesiones acuícolas y las áreas de manejo, entre otros temas, que pudieran resultar dañados”, dijo Hugo Arancibia Zamorano.
“Hoy, estamos satisfechos. Hemos demostrado, una vez más, que las organizaciones de pescadores artesanales unidas de norte a sur del país, pueden alcanzar sus metas», dijo Hugo Arancibia.
De momento se actualiza la información sobre el estado de distintos parámetros, base para definir la norma proconservación impulsada por el Consejo de Recuperación Social y Ambiental de Coronel.