
camaronicultura

lunes 1 de marzo, 2021
El presidente de la Codaesvir detalló que antes se cosechaban 1.000 libras por hectárea y ahora se cosechan entre 2.500 y 3.000 libras, con camarones sobre los 20 gramos.
Misión a Fortaleza permitió conocer oportunidades de cooperar en el mejoramiento del cultivo del camarón y tilapia, aprovechando la experiencia técnica lograda en Chile.
En el CEA de la UCSUR se desarrollarán pruebas de digestibilidad in vivo con camarón blanco, lo que permitirá evaluar nuevas alternativas de materias primas e insumos de uso en acuicultura.
La firma controlada por VitaPro asevera que el PATH aplica para cualquier alimentador automático.
Entre otras cosas, durante los últimos ocho años trabajó activamente en la FAO abordando los temas de cambio climático y acuicultura, incluyendo adaptación y mitigación.
Representantes de cinco empresas de la Región de Los Lagos integran la misión organizada por ProChile, con el objetivo de prospectar nuevos e importantes mercados para este sector.
En la actividad se describirán las principales tendencias del diseño de la evaluación de resistencia genética a patógenos en peces (salmones y truchas) y camarones.