
CNA

martes 19 de enero, 2021
La Atared pide a la autoridad revisar el lavado in situ de redes como procedimiento.
Las principales modificaciones propuestas por la industria buscan ser un complemento a las medidas diseñadas por la autoridad.
El plan del Ejecutivo consistía en limitar la siembra de las empresas salmonicultoras, pero la modalidad propuesta fue el detonante que provocó el rechazo de la industria.
En la industria han estado pidiendo cambios legales de fondo, pero en el corto plazo -dicen cercanos- eso no está en los planes del Ejecutivo.
Alimentación, el tipo de especies en cultivo y cómo se comporta el mercado en el Caribe fueron analizados en la presentación efectuada ante expertos, empresarios y alumnos, participantes del Congreso de Acuicultura que se realizó por tres días en la Región de Coquimbo.
Repoblamiento de algas, acuicultura de pequeña escala, diversificación, relocalización de concesiones, relación de la salmonicultura con los demás rubros y con la comunidad, uso de antibióticos, entre otros, fueron algunos de los temas que el hace poco asumido timonel de Acuicultura de la autoridad sectorial repasó con AQUA.
El profesional es médico veterinario de la Universidad de Chile y ha representado a la entidad de Gobierno en instancias internacionales.
María Isabel Toledo y Hernán Cañon fueron los dos investigadores elegidos, quienes se mantendrán en sus cargos por cuatro años.