
Congreso de Chile

jueves 11 de agosto, 2022
«Solicitamos, de manera enfática al Ejecutivo, retirar la suma urgencia al proyecto de ley», es uno de los puntos subrayados por la Anafus, AFUS y Afipes.
Hay más de 317 mil afiliados en esa condición.
El requerimiento aprobado por el TC fue dirigido por Landes en contra de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura.
«Nuestra estrategia es luchar por una vejez digna para todas y todos los chilenos», es uno de los puntos subrayados por el gremio.
«Como representantes nacionales de todos los pescadores de Chile esperamos seguir aportando en el desarrollo óptimo de nuestros objetivos como organización», aseguró el dirigente.
«Dentro de poco tiempo se iniciará un proceso de reforma por una nueva Constitución, la que modificará el marco normativo mediante el cual se organiza actualmente el Estado, razón por la cual no parece razonable realizar cambios institucionales de tal magnitud como es el cambio del Ministerio de Agricultura (la iniciativa del Gobierno busca incluir a Pesca y Acuicultura en dicha cartera)», es uno de los puntos alertados por las once entidades que firman la declaración.
Contó con mayoría total en la Cámara Alta y próximamente la Cámara de Diputadas y Diputados deberá votar la iniciativa de ley.
«El proyecto presenta una asimetría y sesgo marcado en favor de la agricultura versus la pesca y acuicultura, siendo que ambos sectores tienen una participación similar en la actividad económica del país», es uno de los puntos subrayados por el organismo.
Cuatro diputados de la región de Los Lagos se hicieron presente en la primera reunión telemática convocada por la Conapach para informarles sobre los principales reparos a la iniciativa que, a juicio del sector, perjudicará gravemente el desarrollo de la actividad artesanal.
Diferentes ONG medioambientales relacionadas con el sector pesquero y acuícola enfatizan que un proyecto de estas características debe tener tiempo para su correcto análisis por parte de los congresistas.