
Coronel

miércoles 27 de enero, 2021
A juicio de la entidad ecologista, por años ha existido un ensañamiento con localidades como Huasco, Ventanas, Coronel, Tocopilla y Mejillones, que concentran gran parte de la contaminación derivada de la generación de energía en base a carbón, pese a haber sido declaradas zonas latentes o saturadas.
Pescadores artesanales de 17 sindicatos de Coronel se movilizaron esta semana pidiendo el cierre de Bocamina I, levantando barricadas en diferentes puntos de esta comuna de la Región del Biobío.
Esto luego de que un informe de la Policía de Investigaciones detectara presencia de mercurio, arsénico y azufre en la zona.
(Radio Bío-Bío) En punto muerto estarían las conversaciones entre pescadores artesanales y algueras con Endesa, instancia en la que se analiza la demanda de compensaciones por el daño sufrido por los gremios de Coronel (Región del Biobío) a raíz de la operación de la termoeléctrica Bocamina. Y es que “la oferta planteada por la generadora […]
(Radio Bío-Bío) Una nueva solicitud para detener las operaciones de Bocamina I analiza la Corte de Apelaciones de Concepción (Región del Biobío). En tanto, la Confederación Nacional de Federaciones de Pescadores Artesanales de Chile (Confepach), junto con un grupo de pescadores y vecinos, anunció una arremetida legal contra Endesa. La solicitud para paralizar la central […]
Como nuevo antecedente, la abogada de los pescadores artesanales, Paula Villegas, había presentado el informe de la Policía de Investigaciones (PDI) que constató altas concentraciones de elementos tóxicos en Coronel y Lota, atribuidos al funcionamiento de la central de Endesa en la caleta Lo Rojas.
A poco de que la Corte de Apelaciones de Concepción se pronuncie sobre la acción cautelar presentada en diciembre por algueras y pescadores de la caleta Lo Rojas, la Confepach ingresó en el tribunal de alzada un escrito haciéndose parte del recurso.
La encargada de Medio Ambiente y Estudios de la Asociación de Industriales Pesqueros (Asipes), Macarena Cepeda, explicó que este tema es una preocupación permanente en el sector.
La SMA comunicó en su resolución que en caso que Endesa Chile S.A. adopte las medidas necesarias que garanticen que no se verificarán nuevos eventos de succión de biomasa que signifiquen una amenaza de daño al medio ambiente, se podrá alzar la medida de clausura del proyecto.
La asesoría técnica prestada por el Departamento de Ingeniería Ambiental y Recursos Naturales de la Facultad de Ingeniería de la UCSC elaboró un servicio de logística para el manejo de pesca blanca en caleta Lo Rojas, cuyo objetivo es configurar un servicio integrado de transporte refrigerado de pesca con hielo en escamas, entre el punto de desembarque y la planta de proceso.