cultivo de ostión
En Tongoy se realizó histórica siembra de ostras japonesas
La actividad es uno de los hitos claves del programa ejecutado por la UCN y apoyado por Innova Chile de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo).
+INFORMACIÓN
Buscan darle sello de origen a los ostiones de la región de Coquimbo
Mediante un proyecto financiado por el Gobierno Regional de Coquimbo, la UST pretende aumentar el valor comercial del producto costero, además de posibilitar el ingreso a mercados específicos.
Hualaihué: Proyectan trabajo participativo para monitoreo oceanográfico
Actualmente, el centro científico Musels desarrolla este tipo de monitoreo en Chiloé y en la bahía de Tongoy, región de Coquimbo.
Investigan efectos de los metales pesados en el cultivo de ostión
El objetivo inicial es levantar una línea base de metales pesados y desarrollar una caracterización general de las columnas de agua.
En el norte de Chile: Inauguran Centro de Investigaciones Costeras
Ante la presencia de representantes de sindicatos de pescadores y mariscadores, acuicultores de pequeña escala (APE), autoridades del sector público y privado e invitados especiales, la Universidad de Atacama inauguró de manera oficial su Centro de Investigaciones Costeras CIC-UDA; instancia que además permitió dar a conocer el inicio de la segunda etapa del "Proyecto para el Desarrollo de la Pesca Artesanal y Acuicultura a Pequeña Escala FIC Ostión-Ostra APE II".
En el mar chileno: Buscan determinar los impactos de la polémica «fertilización con hierro»
La colaboración entre investigadores y una empresa local permitirá caracterizar el agua de mar, conocer su influencia en la productividad y la posible carencia de micronutrientes.
En el centro-norte de Chile: Buscan revitalizar la industria del ostión
Una de las principales razones del colapso fue la irrupción de la industria ostionera de Perú.
Joven chileno gana premio internacional por método que evita el fouling en cultivos marinos
Próximo a egresar del colegio, se proyecta estudiando biología marina u oceanografía.
Presidente de Invermar: «Hemos reestructurado el proceso productivo»
La cosecha de salmón de Invermar alcanzó las 23.873 toneladas en 2016, en comparación a las 11.043 toneladas registradas durante el ejercicio anterior.
Gobierno destina $6.000 millones a programa de investigación en pesca y acuicultura
En febrero se inició el proceso de licitación pública de los primeros ocho proyectos del FIPA 2017.
[FOTOS] Atacama: UDA desarrolla proyecto de cultivo de ostras y ostiones
El Proyecto FIC Ostión-Ostra APE, ejecutado por la Universidad de Atacama, cuenta con más de $150 millones aportados por el Gobierno Regional de Atacama y Minera CAP.