
enfoque de género

lunes 2 de octubre, 2023
Dirigentas de la pesca artesanal de diferentes regiones, dieron su opinión respecto a la iniciativa que otorga cuota de participación en organismos de decisión, plantea alcanzar un tercio en los Registros Pesqueros Artesanales e incorpora otras actividades a la categoría de pescadores artesanales; para muchas de ellas, se trata de un proyecto de ley perseguido […]
El texto legal, que deberá regresar a la Comisión de Mujeres y Equidad de Género de la Cámara de Diputadas y Diputados por haber sido objeto de indicaciones, otorga mayor participación a las mujeres que realizan dicha actividad.
«El subsecretario Román Zelaya no colaboró en nada, no hizo la pega y no mostró el mínimo interés por este congreso que representaba a más de 25.000 mujeres de todo Chile», sentenció la coordinadora de Mujeres de la Pesca Artesanal.
La Comisión de Mujeres de la Cámara aprobó en particular y despachó a Sala la moción que establece cuotas de género en los órganos y Registro Pesquero Artesanal. Esto, con el fin de otorgar mayor participación a las mujeres que realizan dicha actividad.
Difundir las experiencias de innovación y desarrollo de productos de mujeres que trabajan en la pesca artesanal, es el objetivo del proyecto apoyado por Fomento Los Ríos y liderado por la Fundación Cocinamar.
Por siete votos y una abstención.
América Latina se alza como el principal destino de las exportaciones de empresas lideradas por mujeres. El 33% de estas tienen como destino esa región, destacando los envíos a países como Brasil, Costa Rica, Puerto Rico y Colombia.
En 2019, aumentar la participación de la mujer en el comercio y reducir las barreras existentes que dificultan su incorporación en la economía fueron parte de los objetivos que se impuso Chile como anfitrión de la APEC a través de la Hoja de Ruta de Santiago.
Las mujeres y hombres de mar valoraron la iniciativa en cuanto se acerca un periodo de elecciones y lo mejor para estos propósitos es estar informado.
«La Ley de Pesca fue producto de la corrupción, y lo que es más grave, la ‘Ley Longueira’ no cumplió con su promesa de sustentabilidad», enfatizó el timonel de Condepp.
«Hemos estado trabajando en esta ‘Mesa Regional’ para transmitir las necesidades de nuestro sector», puntualizó el timonel de la Febupesca.