
enfoque de género

domingo 1 de octubre, 2023
La actividad tendrá lugar a las 09:30 horas de este martes 10 de diciembre, en la Dirección Zonal de la Subpesca, en Punta Arenas.
La propuesta se hace cargo de una demanda histórica de quienes se desempeñan en el sector: contar con una norma que se haga cargo de las peculiaridades del rubro. La iniciativa continúa ahora su tramitación en el Congreso.
La convocatoria vigente está dirigida a mujeres recolectoras de todas las regiones con inscripción vigente en el Registro Pesquero Artesanal (RPA) de Sernapesca.
La apertura del RPA de tripulantes artesanales y la disposición de fondos destinados a la acuicultura de pequeña escala, se cuentan entre las medidas que Román Zelaya abordó con dirigentes del sector, en Punta Arenas.
El mensaje introduce una serie de modificaciones a la Ley General de Pesca y Acuicultura, para abordar de manera particular el desarrollo y la administración de dicho sector, los recursos involucrados y la actividad ejercida sobre ellos.
Los legisladores aludieron a que los textos legales -como el de habitabilidad en embarcaciones pesqueras y el bentónico- son fundamentales para el sector, especialmente en el marco del estallido social. En otro orden, conocieron los principales aspectos de la agenda social para la pesca y acuicultura.
La Comisión de Pesca aprobó en general el mensaje que tiene por finalidad establecer en el ámbito extractivo una regulación diferenciada del rubro bentónico respecto del de peces. En otro orden, la instancia congresista entregó su respaldo a los siete integrantes propuestos para el Consejo Nacional de Pesca.
La iniciativa está enfocada en la labor de buzos, algueros y recolectores.
Iniciativa de la Asociación Gremial de Mujeres de la Pesca Artesanal del Biobío y la Red Nacional que reúne a ocho regiones del país, contó con el patrocinio de la Comisión de Mujeres y Equidad de Género de la Cámara de Diputados.
La Conapach estuvo representada por su vicepresidenta y tesorero.