Plancton Andino realiza actualización taxonómica del fitoplancton en su sistema
Desde el 1 de abril se comenzará a utilizar e informar resultados con la nomenclatura actualizada según Algae Base.

miércoles 29 de marzo, 2023
Desde el 1 de abril se comenzará a utilizar e informar resultados con la nomenclatura actualizada según Algae Base.
Tras 25 años de existencia, la compañía continúa innovando en tecnología.
El equipo adquirido por el Centro IDEAL contribuirá a completar un vacío de información en la región de Magallanes y la Antártica.
La empresa participó del International Phytoplankton Intercomparison, organizado por el Observatorio Canario de Algas Nocivas.
Según informó la empresa, en la plataforma en línea se podrán analizar datos, descargar informes y ver variables meteorológicas, entre otros.
El trabajo de la nueva graduada resultó en un valioso compendio de microalgas con énfasis en aquellas productoras de floraciones algales nocivas (FANs).
Es la mayor serie de tiempo estudiada en un amplio territorio, que consideró la totalidad del océano Austral que rodea al continente blanco.
Los estudios demuestran que las células que provocan este tipo de FANs están presentes en el fiordo desde hace mucho tiempo.
La oportunidad será propicia para un intercambio de opiniones y de discusión acerca de estos eventos, que en los últimos años han provocado impactos importantes en el entorno social y económico.
A través de un novedoso trabajo de modelación, las y los investigadores demostraron, en el artículo que ahora ve la luz, que las comunidades microbianas que habitan estos peculiares ambientes son capaces de absorber el CO2 acumulado y transportarlo posteriormente a aguas más profundas.