Greenpeace
[LA + LEÍDA EL LUNES] Tripulación de Greenpeace no desembarcó en Natales por manifestaciones contra campaña antisalmoneras
Un difícil recibimiento tuvo el yate Witness el jueves pasado al llegar a Puerto Natales en el marco de su campaña anti salmoneras que desarrollará en la región hasta el 22 de abril.
+INFORMACIÓN
[LA + LEÍDA EL LUNES] Corte Suprema falla a favor de Salmonicultores de Magallanes y rechaza recurso de Greenpeace por reportaje “Así No”
El presidente de la Asociación de Salmonicultores de Magallanes, Carlos Odebret, señaló que la acción legal de la ONG ambientalista “buscaba coartar la libertad de expresión y derechamente censurar el debate público de un tema de amplio interés para nuestra región”.
[LA + LEÍDA EL LUNES] [VIDEO] Comunidades Kawésqar y pescadores artesanales desmienten reportaje de Greenpeace sobre salmoneras
En un video producido como respuesta al documental “Por Aquí no”, se desmienten varios puntos expresados por el largometraje realizado por Greenpeace.
Mónica Cortés: “Son los acuicultores los principales interesados en cuidar el medio ambiente donde viven los salmones”
En entrevista con Radio Infinita, la directora de Asuntos Regulatorios del Consejo del Salmón conversó respecto del documental de Greenpeace, “Por aquí no”.
[LA + LEÍDA EL VIERNES] Advierten falsedades en documental de Greenpeace e instan a entregar información veraz
Gremio enfatiza que en la industria existe la convicción de compatibilizar el cuidado del medio ambiente y de los ecosistemas con las oportunidades de empleo y progreso para la población, a través del desarrollo de las actividades económicas de manera sustentable.
Greenpeace lanzó el documental “Por aquí no” sobre la industria en el Parque Nacional Kawésqar
El documental muestra el contraste entre áreas como el Parque Nacional Torres del Paine y el Parque y Reserva Nacional Kawésqar.
Alianza Humboldt: “Mientras esté la amenaza de Dominga y Cruz Grande el Archipiélago no estará protegido”
“No podemos tapar el sol con un dedo y pretender que la declaración de esta área protegida hará desaparecer la amenaza de Dominga y Cruz Grande”, afirmó Tamara Gaymer, vocera del Movimiento en Defensa del Medio Ambiente de La Higuera.
Apoyo de Chile a protección del 30% de los océanos: «Es un paso mínimo para detener la crisis que viven los mares del planeta»
"Lo que nos preocupa es la posición del Ministerio de Relaciones Exteriores, la cual ha sido titubeante en el último tiempo. Con la declaración de intención de la ministra Schmidt no queda más camino que el Gobierno asuma una posición clara y única", enfatizó Mauricio Ceballos, vocero del área de océanos de Greenpeace. En la actualidad, apenas el 3% de los mares están protegidos y dentro de las principales amenazas están la pesca, la búsqueda de recursos genéticos, la emergente industria minera en los fondos marinos, la acidificación y la contaminación por plásticos.
Senado: Discuten relocalización de concesiones en el Parque Nacional Kawésqar
Tras las intervenciones en la Comisión de Pesca, la senadora Ximena Rincón subrayó que es relevante que la Subpesca entregue antecedentes de lo planteado y se detallen los criterios para la relocalización.
Greenpeace: A casi una semana del escape se ha encontrado menos del 1% de los ejemplares
La organización espera hacerse parte del proceso sancionatorio iniciado por la SMA representando, además, a organizaciones locales, esperando lograr que se sancione a la compañía con la máxima rigurosidad que contempla la ley (pérdida de la RCA y de la concesión).
Greenpeace: “El escape de Blumar es devastador y puede superar el millón de salmones”
“Presentaremos todas las acciones legales necesarias para que se caduque la concesión y el permiso ambiental (RCA) de este centro”, enfatizaron desde la ONG.