innovación social
Fraunhofer: Expertos abordaron la necesaria transformación biotecnológica en la industria acuícola
El centro de investigación de origen alemán está tratando de instaurar el concepto de transformación biotecnológica en la industria acuícola, pues se sabe que muchos de los desafíos del sector deberán ser resueltos por esta vía. Se cree que mediante este tipo de herramientas se puede avanzar hacia una producción más eficiente y sustentable.
+INFORMACIÓN
Abordan los desafíos de la industria del ostión
Especialistas de la industria acuícola se reunieron para discutir ideas sobre lo que se está haciendo y lo que se proyecta para seguir aportando a la economía nacional desde la región de Coquimbo.
Programa de educación en primera infancia llega a salmonicultura
Sistema de visitas domiciliarias a niños de entre dos y cuatro años traída a Chile por la Fundación Niños Primero, logra mejores resultados en las pruebas estandarizadas tipo SIMCE, reduce en 30% la deserción escolar y genera un 50% menos de derivación a especialistas. En Chile ya atiende a 600 niños en 17 comunas, de cuatro regiones del país y desde julio está siendo aplicado en hogares de niños y niñas de Cochamó, Pocoihuén y Puelo a partir de una alianza con Caleta Bay.
En Puerto Varas: Cuarta Jornada de Amabilidad apuesta al emprendimiento sostenible
Para ir a la conferencia se debe asistir al taller previo que se realiza el mismo día viernes 11 de octubre en Casino Dreams Puerto Varas. El taller se lleva a cabo en dos horarios: AM y PM. De esta forma, las personas pueden elegir el que más les acomode.
Proyecto de innovación social busca apoyo en la industria acuícola
DITS tuvo su origen gracias a la visión del Instituto Teletón Puerto Montt y la ULagos, al digitalizar una versión en papel del método de enseñanza de la lectoescritura utilizado por las educadoras de dicho instituto con sus pacientes.
Este viernes en Puerto Varas: José Maza cerrará la segunda Jornada de Amabilidad
La participación a los talleres es gratuita a través de la web www.puertovarasselajuega.cl y se han reactivado las redes sociales para apoyar e informar a las personas.
Australis y Jornadas de la Amabilidad: Nuevas formas de construir relaciones sostenibles y escalables
Cada Jornada de Amabilidad es un espacio gratuito para la comunidad, que consiste en un taller y una conferencia. Ahí se reflexiona y trabaja en temáticas relacionadas con las personas, el entorno, las relaciones, el emprendimiento, entre otras cosas.
Cargill firmó acuerdo con TechnoServe para apoyar a pequeños agricultores de lupino
El objetivo es entregarles herramientas de gestión que permitan mejorar la toma de decisiones respecto a la productividad de sus campos.
Gratuitas: En Puerto Varas se desarrollarán Jornadas de Amabilidad 2019
La oportunidad del cambio, creatividad sustentable, resiliencia, son algunas de las temáticas que se abordarán en las actividades.
Se presentó en el #SocialCHILE: Acuicultura de ostiones como ejemplo de innovación social
La iniciativa de AquaPacífico, que va en beneficio de la comunidad educativa y de los acuicultores de pequeña escala de Tongoy, se dio a conocer en el #SocialCHILE de Corfo, evento dedicado a la innovación social.
Pescadores innovan en el cultivo del erizo
El objetivo es incrementar la competitividad de las caletas rurales y semiurbanas de pesca artesanal de la región de Valparaíso.