Pescadores del Biobío reciben modernas grúas horquilla y camiones
Con apoyo del programa Mejora Caleta Operación de Indespa, organizaciones recibieron maquinaria que implica un aporte de 189 millones de pesos a la actividad pesquera del territorio.

domingo 28 de mayo, 2023
Con apoyo del programa Mejora Caleta Operación de Indespa, organizaciones recibieron maquinaria que implica un aporte de 189 millones de pesos a la actividad pesquera del territorio.
El jurel extraído por el sector artesanal se destina mayoritariamente a plantas pesqueras para la elaboración de harina.
La solicitud, catalogada de urgente, se realiza luego de que un grupo de tripulantes tuvo que esperar por cinco días los resultados del examen de Covid-19 al interior de la embarcación donde trabajan.
Se trata de un espacio especialmente creado para los vecinos y que les permitirá el acceso directo a toda la gama de productos con que cuenta la compañía.
Pescadores de distintas regiones del país pedían la medida, que el subsecretario sectorial anunció durante una visita a Coronel.
Junto al ministro de Economía, el jefe de la Subpesca, Eduardo Riquelme, intervino en una sesión de la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados.
AquaChile cuenta con 3.841 personas trabajadoras, de las cuales 1.631 son mujeres, lo que equivale a un 43% de la plana laboral.
Sindicatos asociados a la Confepach expusieron sus puntos de vista ante el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Eduardo Riquelme.
Eduardo Riquelme milita hace 25 años en Renovación Nacional (RN) y por esta trayectoria es cercano al nuevo ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg, y al senador Andrés Allamand, de quien fue su jefe de gabinete en Defensa. Sin embargo, en la industria pesquera temen que el subsecretario sea influenciado por Ossandón.
Pescadores pelágicos aseguran que la situación es crítica en la región del Biobío, por lo que proyectan «inminentes manifestaciones» en las calles.