
microalgas

lunes 20 de marzo, 2023
Las herramientas diseñadas por los científicos utilizan imágenes captadas por los satélites Sentinel-2 y Sentinel-3 de la Agencia Espacial Europea.
El ingrediente de omega-3 de algas de Corbion es reconocido por impulsar la innovación en sostenibilidad de alimentos marinos.
Se logró determinar que la mortalidad en el centro de Mowi Chile se debió a la presencia de microalgas como Chaetoceros cryophilus y Cochlodinium spp. También se reportó mortalidad asociada a bajas en el contenido de oxígeno disuelto, según informó Sernapesca.
«Cochlodinium es un dinoflagelado atecado que ha formado diversas floraciones algales particularmente en regiones tropicales, subtropicales y templadas”, dijeron desde la empresa.
La acuícola-pesquera cerró 2019 con una cosecha de salmón de 58 mil toneladas, y una producción de jurel congelado 50% superior a 2018.
La Universidad de Los Lagos participa del Centro de Biotecnología y Bioingeniería (CeBiB), centro de investigación interdisciplinario integrado por las universidades de Chile, de Antofagasta, de Santiago, de La Frontera y de Los Lagos. El CeBiB lleva a cabo investigación de vanguardia en biotecnología y bioingeniería. Está dirigido por el Dr. Juan Asenjo, quien recibió el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas.
«Para desarrollar una alimentación RAS de alto rendimiento, es crucial comprender completamente todos los aspectos de este tipo de sistemas de cultivo», subrayó Gijs Rutjes de Alltech Coppens.
La actividad, organizada por el Centro de Derecho Ambiental de la UChile, busca generar procesos de reflexión con diferentes actores de cara a un eventual proceso constitucional.
La Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados recibió a representantes de entidades ecologistas, con el objeto de conocer su postura respecto de esta iniciativa que comienza su trámite legislativo.
La aplicación i-FAN disponible en Google Store (Android) y Apple Store (iOS) es gratuita y notificará a los usuarios a través de mensajes emitidos a sus teléfonos móviles, cada vez que una zona contemplada en los Programas de Monitoreo (Fiordo o Pacífico) sean actualizadas con los valores de abundancia de los principales taxones nocivos.