
microalgas

miércoles 8 de febrero, 2023
La organización destacó la alta convocatoria y adelantó la realización futura de nuevos talleres de actualización de conocimientos.
El pez cebra puede ser la respuesta para apoyar los procesos de detección de toxinas asociadas a floraciones algales nocivas (FANs), que pueden provocar la muerte por consumo de productos contaminados.
Las microalgas de aguas continentales también generan blooms y FANs, al igual que en el ambiente marino.
Parte importante de la investigación realizada por el Departamento de Repoblación y Cultivo del IFOP se orienta a entregar bases científico-técnicas para apoyar el desarrollo y sustentabilidad de la APE en Chile.
El trabajo de investigación, realizado por Vania Carrera en el marco del programa de Magíster en Ciencias con mención en Oceanografía de la UdeC, tiene proyecciones futuras, que incluyen la optimización de la modelación obtenida.
Investigación multidisciplinaria detectó presencia de nuevos compuestos tóxicos desde el golfo de Penas hasta el archipiélago Madre de Dios. Sus efectos podrían dar cuenta de potenciales efectos negativos en los organismos marinos.
Un equipo multidisciplinario de científicos llevó a cabo diversos experimentos que buscan entender cómo actúan las aguas costeras del océano Austral ante el derretimiento de glaciares. Resultados preliminares indican que no aumentará el crecimiento del fitoplancton.
Es organizado por la División de Investigación en Acuicultura del IFOP.
En el ámbito de la observación de la tierra desde el espacio y a lo largo de estos años, Mariscope ha establecido contactos internacionales con muchos investigadores del área científico-tecnológica.
Las herramientas diseñadas por los científicos utilizan imágenes captadas por los satélites Sentinel-2 y Sentinel-3 de la Agencia Espacial Europea.