
MMA

martes 17 de mayo, 2022
El Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales es una iniciativa que trabaja en paralelo el MMA, Mineduc, la Conaf y Unesco.
La máxima autoridad del Ministerio del Medio Ambiente habló en la “Semana del Clima” -enfocada en el Acuerdo de París- sobre la realidad chilena frente al cambio climático y una economía que mira hacia la sustentabilidad.
Muchos de los recursos pesqueros de Chile están bajo niveles de explotación que superan la capacidad biológica de los ecosistemas para recuperarse, generando un alto grado de vulnerabilidad frente a los cambios ambientales.
Además de fortalecer las buenas prácticas en torno al cambio climático y las capacidades a nivel local, el objetivo es encontrar soluciones con los pescadores, que son quienes tienen conocimiento directo de lo que está ocurriendo tanto en su actividad como en su entorno más cercano.
Esta tarea aporta a consolidar el trabajo de conservación, investigación científica en un lugar único en la tierra como es Cabo de Hornos y es un impulso para el desarrollo de actividades sustentables como el turismo.
“Lo que buscamos es que el sistema funcione bien, que las controversias se solucionen dentro de la institucionalidad y que las resoluciones de calificación ambiental no sean revocadas por tribunales”, subrayó el ministro Mena a los comisionados presentes en la reunión.
El evento organizado por el Intesal contará con expositores que han estudiado las materias a fondo. En el seminario también se expondrán las consecuencias del cambio climático para el sector.
Según el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, el 90% de la energía adicional generada por la actividad humana en las últimas décadas se encuentra en el océano. Es decir, el calentamiento atmosférico del que tanto se habla es aún mayor en el medio marino.
La firma de este convenio se enmarca en el proyecto “Escuelas Ambientales”, desarrollado por Camanchaca, el cual además de este establecimiento educacional está trabajando con dos colegios más de la región: La Escuela Mauricio Hitchcock de Contao y la Escuela Epson de Ensenada.
Hasta la fecha, se desempeñaba como seremi del Medio Ambiente de la región Metropolitana.