
nutrición acuícola

martes 16 de agosto, 2022
Controlar el piojo del salmón sigue siendo uno de los mayores desafíos para la industria acuícola de Noruega.
La compañía ha dado un nuevo y gran salto hacia la sustentabilidad. ¡Sepa de qué se trata!
La compañía puntualizó que esta es una continuación del «compromiso a largo plazo» con las industrias acuícolas de Australia y Nueva Zelanda.
Se trata de LARVIVA ORBIT, nuevo concepto que pretende mejorar la eficacia previo a la engorda en mar.
«Estamos trabajando en iniciativas que nos permitirán reducir considerablemente el uso de plástico en nuestros productos, tanto en agua dulce como agua de mar, mediante un trabajo colaborativo con clientes y proveedores», informó la ejecutiva en entrevista con AQUA.
Se unió al equipo de nutrición y salud animal en 2017 como directora de gestión de riesgos y abastecimiento para el negocio de nutrición acuícola.
La empresa de alimentos lanzó esta semana su nueva plataforma interactiva www.L2F.cl Learning to Feed, que aborda temas de nutrición para peces. Los primeros módulos serán abiertos para que todas y todos quienes necesiten acceder a este conocimiento, puedan hacerlo y conocer un poco más sobre la alimentación acuícola.
«Tenemos la esperanza de que la producción sostenible y responsable de Omega-3 a partir de algas ayude a aliviar parte de la presión sobre las poblaciones silvestres y contribuya a reducir el riesgo de sobrepesca», manifestó la representante de ASC-MSC.
Han logrado consistentemente positivos factores de conversión de alimento (FCR).
Cargill ha estado trabajando en el concepto de nitrógeno esencial (eN), conduciendo ensayos para determinar los requerimientos específicos de este elemento y optimizar el costo y desempeño de los alimentos.