Sigve Nordrum: “La sostenibilidad es fundamental para Aker BioMarine”
El ejecutivo participará en la Conferencia Internacional AquaForum Puerto Montt 2021, organizada por B2B Media Group, y que parte este miércoles 1 de diciembre.

martes 24 de mayo, 2022
El ejecutivo participará en la Conferencia Internacional AquaForum Puerto Montt 2021, organizada por B2B Media Group, y que parte este miércoles 1 de diciembre.
Según indicó el médico veterinario, su trabajo final de graduación buscó validar una estrategia de ayuno de largo plazo en un escenario de limitación de abastecimiento de alimento para los peces como los ocurridos durante la pandemia por Covid-19.
El proyecto, desarrollado en conjunto por profesionales de la Universidad Arturo Prat y la Universidad de Magallanes, busca el repoblamiento de erizo rojo en la región de Los Lagos y Magallanes.
«Hemos crecido en volumen y número de clientes en un contexto de un mercado desafiante. Esto de la mano de los excelentes resultados productivos que estamos experimentando junto a nuestros clientes», dijo el ejecutivo en conversaciones con AQUA.
“Hemos logrado mantener una buena posición en el mercado a pesar de la intensa competencia por cautivar volumen en un escenario donde no hemos compensado completamente el gran aumento de precios en las materias primas”, explicó Carlos Díaz, CEO de BioMar Group.
Vitapro, dueño de Nicovita, fue seleccionado por el PNIPA (Programa de Innovación del Ministerio Peruano) y une fuerzas con la Universidad Científica del Sur para desarrollar una metodología de digestibilidad in vitro en sus centros experimentales acuícolas.
«Esto es resultado de un trabajo diario, con especial atención en los factores nutricionales», destacó el gerente comercial de BioMar Chile.
El estándar entrará ahora en un «período de vigencia» de 14 meses, lo que permitirá a las y los auditores, los fabricantes de dietas y sus proveedores familiarizarse con la norma y prepararse para la certificación.
Según lo informado, Micro Start incluye componentes exclusivos de EWOS que «aumentan la respuesta inmune y resistencia a enfermedades».
Controlar el piojo del salmón sigue siendo uno de los mayores desafíos para la industria acuícola de Noruega.