Peñuelas
Tras amplia investigación: Incautan tres toneladas de machas y ostiones
Recurso avaluado en $4,5 millones fue detectado en operativo conjunto de la PDI, Armada, Fiscalía y equipo del Sernapesca Coquimbo.
+INFORMACIÓN
De alimentos funcionales a biocombustibles: Se diversifican los usos de las algas en Chile
Aunque durante la última década el consumo de estas plantas marinas se ha extendido, desde la academia advierten que es necesario estudiar el ecosistema antes de iniciar una mayor explotación en territorio nacional.
Científicos se reúnen en Chile para analizar el potencial de las algas
En la instancia están participando -entre otros- autoridades, acuicultores, académicos, chefs, estudiantes, empresarios y ficólogos nacionales e internacionales.
Proyecto busca fomentar el uso de algas en restaurantes
Uno de los focos es lograr transferir técnicas y mejores prácticas de cocina para la preparación de algas en 21 restaurantes de la región de Coquimbo.
Rechazo de pescadores ante postura del Gobierno sobre regulación de la jibia
Según comentó el miembro del Comité de Manejo de la Jibia, había un compromiso firmado entre el ex subsecretario y el ministro de Economía, dónde se establecía que el único arte de pesca iba a ser la línea de mano.
Gobierno pide no restringir artes de pesca definidos para la jibia
El subsecretario Berazaluce estimó que delimitar el sistema a un único arte de pesca, específicamente, el usado por el sector artesanal, rigidizaría la captura de esta especie, hoy controlada y con cuotas asignadas.
Subpesca responde a irregularidades detectadas por Contraloría
El director ejecutivo del FAP aseguró que actualmente están trabajando con las organizaciones beneficiarias, a través de la solicitud de antecedentes complementarios que acrediten la entrega de equipamientos o beneficios de cada proyecto.
Contraloría detecta graves irregularidades en la Subpesca
Investigación arrojó deficiencias en el control de las finanzas, desembolsos no justificados y pagos en exceso a la empresa Acuitechno, entre otras anomalías.
Comenzó aplicación de Ficha Única de Emergencia Productiva en la Región de Coquimbo
Instrumento está siendo aplicado en el barrio Baquedano, Peñuelas y Tongoy; mientras que durante este miércoles, el catastro comenzará en todas las comunas de la Provincia de Choapa.
Coquimbo: Comienzan obras de reparación en caleta de pescadores de Peñuelas
Las obras de emergencia, aseguraron las autoridades, no detendrán el trabajo productivo de los pescadores y ayudará a prevenir daños mayores por nuevas marejadas.
Subsecretario de Pesca y Acuicultura detalló los impactos del último sistema frontal
El foco más importante de daños se verificó en la caleta de Tongoy, donde cerca de 80 embarcaciones fueron afectadas y donde también se registraron efectos muy significativos sobre los cultivos de ostión.