
ProChile

domingo 7 de agosto, 2022
En el marco de los 40 años de ProChile todos los agregados comerciales de la entidad en América Latina llegaron al país para participar en las actividades programadas para la conmemoración del aniversario.
En entrevista con AQUA, el director regional de ProChile Los Lagos se refirió a la importancia de esta instancia que considera reconocidos expositores nacionales e internacionales, y la partipación de varias firmas acuícolas-pesqueras.
Este miércoles 8 de octubre en Montevideo se inauguró la primera Expo de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi). Y hasta el día viernes, las empresas chilenas –mayoritariamente pymes, y del sector alimentario– participarán de ruedas de negocios con compradores de los países miembros.
Los agregados comerciales de Chile en Perú, Brasil, Venezuela y Costa Rica se reunieron este martes con cerca de un centenar de empresarios chilenos de distintos sectores, con el propósito de capacitarlos en la búsqueda de nuevos negocios en cada uno de sus mercados.
A través de diversos festivales gastronómicos, la oferta de alimentos de Chile buscó conquistar a paladares panameños, bolivianos, ecuatorianos, dominicanos y costarricenses mediante sus platillos y vinos.
La convocatoria 2015 contempla la asignación de cerca de $4.400 millones para proyectos de promoción de los sectores de alimentos frescos o procesados, y del sector forestal no industrial.
En Miami se firmará un convenio de cooperación entre ProChile y la Cámara de Comercio Chile-Estados Unidos de esa ciudad; mientras que en Guatemala, el director de la entidad de Gobierno, Roberto Paiva, participará en dos actividades que tienen como fin estrechar las relaciones comerciales con este mercado centroamericano.
Las experiencias en Chile sobre comercio justo en el sector agrícola y vitivinícola y sus posibilidades para los productores de la Región de Los Lagos serán presentadas en Puerto Varas este lunes, en un taller organizado en el marco de la Primera Semana de Consumo Responsable de Productos del Mar, Cocinamar/Puerto Varas 2014.
Con el fin de aventurarse a ingresar a mercados que exigen esta certificación, ProChile organizó el “Seminario Internacional Halal” para dar a conocer los requerimientos que los exportadores chilenos deben cumplir.
Más de 400 reuniones de negocios entre exportadores chilenos del sector agroalimentos e importadores de China se realizaron en la última edición de “Sabores de Chile” Ruta Asia. La cena de cierre estuvo a cargo del chef nacional Tomás Olivera.