Subpesca por cambios a la ley: «Vamos a cumplir antes de lo que se piensa»
Junto al ministro de Economía, el jefe de la Subpesca, Eduardo Riquelme, intervino en una sesión de la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados.

lunes 23 de mayo, 2022
Junto al ministro de Economía, el jefe de la Subpesca, Eduardo Riquelme, intervino en una sesión de la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados.
Sindicatos asociados a la Confepach expusieron sus puntos de vista ante el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Eduardo Riquelme.
Eduardo Riquelme milita hace 25 años en Renovación Nacional (RN) y por esta trayectoria es cercano al nuevo ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg, y al senador Andrés Allamand, de quien fue su jefe de gabinete en Defensa. Sin embargo, en la industria pesquera temen que el subsecretario sea influenciado por Ossandón.
Pescadores pelágicos aseguran que la situación es crítica en la región del Biobío, por lo que proyectan «inminentes manifestaciones» en las calles.
En la reunión sostenida el martes, los pescadores y autoridades no alcanzaron acuerdos, pero afirmaron que trabajarán para resolver los asuntos pendientes.
Con unanimidad, miembros del Comité de Manejo de Sardina y Anchoveta de la Región de Valparaíso a la de Los Lagos decidieron levantarse de la mesa de trabajo y así demostrar su rechazo a la medida del Ejecutivo.
César Jorquera es presidente de la A.G. de Pescadores Artesanales Pelágicos de San Vicente y director de la Confederación Nacional de Pescadores Artesanales de Chile (Conapach).
«Hace pensar a los representantes del sector productivo que en la práctica la instalación de la figura de los comités de manejo y el trabajo que generan, no tiene incidencia en la determinación final de medidas administrativas que la autoridad pesquera realiza», sostienen miembros del comité de manejo de ambos recursos.
En el gremio de pescadores artesanales de la Región de Los Lagos sostienen que aún falta analizar este documento, que pretende por dos años realizar una pesca industrial y otra artesanal a dichas pesquerías, quedando la interrogante de lo que sucederá dentro de dos años.