GORE Aysén financia investigaciones para obtener más información sobre recursos pesqueros
Las campañas que buscan obtener más información sobre el erizo, loco, jaiba y centolla se iniciarán en mayo del 2023 y se extenderán hasta fines del 2024.

domingo 10 de diciembre, 2023
Las campañas que buscan obtener más información sobre el erizo, loco, jaiba y centolla se iniciarán en mayo del 2023 y se extenderán hasta fines del 2024.
La primera autoridad regional detalló que este plan de acuerdo al cual adhirieron pescadoras y pescadores artesanales permitirá fijar una postura durante los diálogos regionales que se están efectuando, en el contexto de la modificación de la Ley de Pesca.
Los respectivos armadores no lograron acreditar el origen legal de la extracción.
La actividad extractiva del sector pesquero aumentó en 14.7% el año pasado, superando los niveles de pre-pandemia en 35.4% (2019)
Revise la misiva que Ferepa Biobío envió al presidente de la Comisión de Pesca Acuicultura e Intereses Marítimos de la Cámara, Jorge Brito.
Todos los hechos ocurridos fueron informados a la fiscalía y al juzgado competente.
«Esperamos en un futuro encontrarnos y poder abordar la problemática que agobia al sector pesquero artesanal», es uno de los puntos subrayados.
Los pescadores pidieron elevar a la categoría de constitucional las consideraciones contempladas en el Código Civil, en el artículo que habla sobre “las aguas” como bienes de uso público, entendiendo el mar y sus recursos bajo el dominio de la nación, entre otros puntos.
Si son extraídas antes de su edad reproductiva, la recuperación y conservación de las especies se ve gravemente afectada.
En el IFOP dicen que Chile ha sido pionero en ciertas materias de cuidado y conservación de los recursos pesqueros y fue uno de los impulsores del tratado internacional OROP-PS.