
Región de Coquimbo

lunes 23 de mayo, 2022
El novedoso programa, emitido desde la región de Coquimbo, recientemente inició su segunda temporada y cuenta con apoyo de Corfo y el Gobierno Regional.
El objetivo es evitar que los residuos técnicos, como boyas o redes plásticas, terminen en el océano perjudicando gravemente al ecosistema marino.
El objetivo era motivarlos a que exploren nuevas oportunidades laborales dentro y fuera del mar.
Trabajo científico simuló la pérdida de especies formadoras de hábitat en la zona centro-sur del país para calcular el impacto que esto tendría en las comunidades marinas y cómo podrían mejorar las políticas de conservación.
Conozca aquí la propuesta de los congresistas.
“No podemos permitir que se destruya el ecosistema y la calidad de vida de quienes trabajan con gran esfuerzo”, expresaron las dirigentas y dirigentes de la Federación Regional de Pescadores Artesanales.
La iniciativa es parte del proyecto de diversificación acuícola que impulsa Corfo, Colorado Chile, pescadores y Minera Los Pelambres, el que además contempla el repoblamiento de la especie en la zona.
Los dirigente de la pesca artesanal se reunieron con el equipo de Colorado Chile para conocer los avances en el cultivo de la especie y conversar sobre la oportunidad de trabajar en conjunto.
La idea, que nace del Centro de Innovación Acuícola, Aqua Pacífico, se llevará a cabo a partir de la identificación de brechas tecnológicas.
Para la iniciativa, que cuenta con el apoyo de IFOP y Fundación Chile, se consideraron cinco caletas de distintas regiones.