
sector pesquero

viernes 31 de marzo, 2023
La Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados recibió a representantes de entidades ecologistas, con el objeto de conocer su postura respecto de esta iniciativa que comienza su trámite legislativo.
La Corte de Concepción había sentenciado que «el acto de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura fue tomada en el ejercicio de las facultades que la ley le otorgó».
Desde la compañía proyectan que esta nueva unidad de negocios especializada alcance una facturación que superaría los US$13 millones este año.
A nivel nacional, ya se han certificado las cámaras instaladas en 94 de las 110 naves de la flota pesquera industrial, lo que constituye un 85 por ciento de avance.
Programa de fomento y desarrollo productivo para la pesca artesanal busca aportar a la eficiencia productiva, la seguridad de las faenas, otorga valor y diversificación de las actividades.
Se espera probar la eficacia de un modelo de articulación público-privada y de competitividad productiva.
Uno de los planteamientos es convalidar títulos profesionales para que los afectados puedan trabajar en la marina mercante del sur del país.
«Esta excepción a la Ley de Pago a 30 días beneficiará a más de 100 mil contribuyentes de la región», asegura el seremi de Economía en Los Lagos.
«El subsecretario Román Zelaya no colaboró en nada, no hizo la pega y no mostró el mínimo interés por este congreso que representaba a más de 25.000 mujeres de todo Chile», sentenció la coordinadora de Mujeres de la Pesca Artesanal.
La instancia ha involucrado la participación de 170 profesionales de instituciones públicas asociadas al rubro pesquero y acuícola.