
sequía

jueves 23 de marzo, 2023
Esta iniciativa público-privada busca contribuir y fortalecer la gestión hídrica de las empresas, promoviendo la eficiencia del uso del agua en procesos productivos y servicios, así como la mitigación de sus posibles impactos asociados.
Es organizado por CSIRO Chile.
Debido a los problemas del cambio climático y la sequía que aqueja a Chile, las/os diputadas/os proponen la creación de una secretaría que concentre en esta todos los servicios y unidades que existen en el aparato estatal para coordinar políticas que ayuden a maximizar el uso de este vital recurso.
Respecto de los principales desafíos relacionados con el agua, además de la necesidad de conservar las fuentes naturales, las dos opciones más destacadas por las personas fueron mejorar las leyes relacionadas con el agua y revisar la propiedad de la misma.
En conmemoración marcada por la emergencia sanitaria, senadoras plantearon la necesidad de asegurar el derecho al agua. Texto ahora pasará a manos de la Comisión de Constitución del Senado.
Iniciativa -ejecutada a través del GORE Valparaíso y del Indespa- beneficia a caletas y una cooperativa de Concón, Pichicuy, Valparaíso y San Antonio, respectivamente.
La actividad, organizada por el Centro de Derecho Ambiental de la UChile, busca generar procesos de reflexión con diferentes actores de cara a un eventual proceso constitucional.
La planta Los Burros-La Reina entregará un mínimo diario de cuatro mil litros de agua e implicó una inversión pública de $80 millones.
La Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados recibió a representantes de entidades ecologistas, con el objeto de conocer su postura respecto de esta iniciativa que comienza su trámite legislativo.
La vulnerabilidad se presentará por el aumento de la temperatura de los océanos, que conducirá a una disminución de la población de peces.